Arte para adultos
La pugna entre el individualismo y el colectivismo también está presente en el cine de adultos. Una vez más, el individualismo puede ser destructivo si la persona carece de moralidad; otra cuestión es que, ante tal ejemplo, la sociedad intenta reprimir el individualismo sin darse cuenta que, en realidad, está atacando a las personas más creativas.
Adam Smith explicaba que el ser humano, actuando únicamente en su propio beneficio, también generaba beneficio al prójimo por el carácter colaborativo de todas sus acciones. Así, el especulador que obtiene beneficios sin aportar aparentemente trabajo alguno, el librepensador que empecinadamente contradice las creencias más arraigadas o el empresario al que sólo le preocupa su propio beneficio, en realidad generan un beneficio a la sociedad que los amantes del "bien común" no alcanzarán jamás a comprender. Por muy paradójico y controvertido que parezca esta idea, la evidencia empírica la corrobora punto por punto: las sociedades más capitalistas han conseguido sistemáticamente rentas per cápita superiores a las colectivistas.
Las películas contienes potentes mensajes ocultos -a veces, no tanto-. Especialmente esclarecedor es el alegato final de Howard Roark en El Manantial.
Responsable | Rafael BORAO RUIZ |
---|---|
Última actualización | 20/10/2024 |
Tiempo de finalización | 5 horas 1 minuto |
Miembros | 1 |
-
El cine12Lecciones · 5 h 1 min
-
Vista previa 10 xp
-
Vista previa 10 xp
-
John Ronald Ruel Tolkien, por Magdalena Merbilháa
-
Vista previa
-
Vista previa
-
Vista previa
-
Vista previa
-
Vista previa 10 xp
-
Vista previa
-
Vista previa
-
Vista previa
-
Vista previa
-