Acerca de Reko-Veko
La libertad financiera es el sueño recurrente de cada uno. Los ingresos dan cada vez para menos alegrías mientras la pensión parece inalcanzable. Por la otra parte, la inflación y los impuestos en aumento son una triste certeza. Estamos rodeados de aparatos electrónicos que nos prometieron hacer la vida más fácil, pero no los usamos más allá del "scroll infinito" del TikTok...
El Capitalismo
Reconozcamos que todo en esta sociedad gira en torno a lo colectivo. Al menor problema rezamos para que "papá estado" nos saque la cabeza del agua. Los valores que encarna el capitalismo están en decadencia, lo que retroalimenta la solución colectiva.


Nuestra misión
En el colegio aprendimos física, química, matemáticas, historia, lengua, y algunos, hasta educación para la ciudadanía. ¿Alguno estudió fiscalidad?
¿Qué significa "Asesoría, formación y acompañamiento para la libertad financiera"?
- Proponer las mejores soluciones, adaptadas a tu caso particular.
- Proporcionar la formación e información necesaria para tomar la decisión.
- Asistir en todas las fases del proceso, siempre y cuando lo necesites.
...todo ello para que disfrutes al fin de lo que tanto esfuerzo te ha costado. Y que tus descendientes no se vuelvan a ver en la misma tesitura que tú.
Cuando llega la Declaración de la Renta, ¿cómo decides si hacerla individual o conjunta?
Su mayor inconveniente radica en ser contraintuitivo. Nuestra naturaleza nos empuja a ganar y gastar. El capitalismo requiere sin embargo de una enorme disciplina personal: ahorrar parte de ese capital para buscar negocios rentables que acaben por dar beneficio. Ese proceso entraña también un riesgo, pero es el rasgo que distingue a las naciones más ricas.
La productividad, como relación entre el trabajo y el resultado obtenido, está muy relacionada con la incorporación del capital al proceso. Es una medida directa de la riqueza futura de una nación.
Trabajo, ahorro e inversión son los tres únicos elementos en la rueda del capitalismo.
Cuando decidiste emprender, tomaste esta senda quizá sin saber esto. Hoy te sientes como una vaca lechera ordeñada mensualmente, produciendo durante largas jornadas para que otros, a quienes no tienes el gusto de conocer, disfrutan del rédito de tus grandes esfuerzos.
Tampoco es que te estés quejando todo el día, porque la única razón por la que lo haces es por el mal llamado "egoísmo". Adam Smith lo explicaba con la metáfora de "la mano invisible" (spoiler: la de Maradona era la "mano de Dios").
Sólo aquel emprendedor que proporcione al mercado bienes o servicios de mayor calidad y/o menor precio logrará el éxito. Pero sin olvidarse que tanto mercado como empresario exitoso obtendrán ambos el beneficio de su mutua interacción.
Así, la riqueza se crea en los mercados mientras una élite ajena redacta leyes desde su torre de marfil. Por descuido o intencionadamente -quién sabe-, tienden puentes para cruzar a la otra orilla mientras colocan vigilantes para que nadie lo logre. ¿Perverso quizá?
Cada transacción está gravada con sus tasas e impuestos, pero no del mismo modo como persona física o que como jurídica. El coste final dependerá de la vía que escojas.