Del pasado al presente
Los Acuerdos de Breton Woods (1945) instauraron un nuevo patrón oro-dólar en la economía mundial. De esta forma, los bancos centrales pasaban a poseer dólares en sus reservas convertibles a oro con el respaldo de la Reserva Federal. Este acuerdo exigía que ninguna divisa variase por encima del 10% respecto al dólar. Sin embargo, tras la imposibilidad para entregar el oro requerido puesta de manifiesto tras el "Nixon Shock", en 1973 se pone en marcha la libre flotación de los mercados de divisas.
Desde entonces, el par del mercado de divisas (ForEx) más negociado del mundo es el euro-dólar. La liquidez está garantizada por las líneas swap establecidas entre la Reserva Federal y el Banco Central Europeo. Gobiernos, institucionales, empresas y traders acuden a él para obtener beneficios mediante el arbitraje o seguridad ante sus operaciones comerciales.
En la actualidad, la política fiscal de Trump generará un gran estímulo fiscal que deberá ser compensado con tipos de interés más altos de lo previsto, lo que se traducirá en una fortaleza del dólar frente al euro. Para protegernos de ellos y ante un riesgo palpable de depreciación de nuestra divisa, será necesario establecer unas coberturas que nos protejan de posibles pérdidas, especialmente en la parte de las compras.
El reflejo en La contabilidad
Utilizaremos las cuentas (668) y (768) para reflejar las pérdidas o ganancias adicionales obtenidas en nuestras operaciones de compraventa en divisas extranjeras.
Análisis fundamental
No hay mejor analista que Paul Tudor-Jones, considerado uno de los mejores inversores macro de la historia. En esta entrevista traducida explica de forma sencilla la razón de fondo que hay detrás de la revalorización del dólar.
Desgraciadamente no se prodiga mucho en televisión, por lo que hay que aprovechar al máximo cada vez que lo hace.
Ver la entrevista aquí.
Análisis técnico
Mediante la interfaz gráfica de TradingView mostraremos los niveles de soporte y resistencia, así como los canales, líneas de tendencia y trayectorias temporales más probables para la cotización del par. De esta sencilla forma podremos determinar el momento adecuado para adoptar una posición compradora o vendedora.
Si deseas ampliar el análisis a otros pares o consultar dudas sobre análisis técnico, sólo tiene que indicarlo en los comentarios de este post.
Pero, ¿cómo y en qué casos debemos cubrir nuestras operaciones?
En nuestro curso de ForEx podrás aprender a analizar las cotizaciones de los pares que más te interesen.
Reko-Veko también ofrece un canal informativo gratuito con actualizaciones mensuales para aquellos interesados en proteger sus compras o ventas internacionales contra las fluctuaciones del cambio de divisa.
Consulta el contenido gratuito sobre el mercado ForEx.