Ir al contenido

Formación Discovery

Tendrás disponibles un montón de material audiovisual público asociado a cada uno de los conceptos. Seguiré agregando contenido para que puedas elegir el que más te guste: el que lo explica más en profundidad, el que lo hace más visual, el más divertido...

Cada dos semanas podemos hacer una charla para aclarar dudas. Tus hijos también pueden (y deben) verlo. La educación financiera es un asunto de familia.

brown textile on white printer paper

El dinero

Llamamos dinero a un bien intermedio que sirve para transar otros sin necesidad de coincidir en el mismo lugar o en el mismo momento (doble coincidencia). A lo largo de la historia se han empleado conchas marinas, sal, ganado, trigo o tabaco para lograr ese fin, pero sólo el oro ha logrado acercarse al ideal. Este bien -hasta entonces acordado por consenso entre individuos-, fue expropiado por los estados modernos a principios del siglo XX para modelarlo a su necesidad: había nacido el dinero fiat.

La inflación

La inflación es la corrupción del dinero, ya que significa la pérdida de su valor -y no el incremento de precio de los bienes que compra-. Desde Nerón hasta Maduro, las élites gobernantes han buscado ingeniosos métodos para saquear la riqueza ajena echando la culpa a otros.

El más brutal fue Lenin: imprimió tanto dinero que la economía rusa colapsó al año y medio de su "gloriosa revolución" ¿Lo sabías?

Milton Friedman sostenía que "la inflación es, siempre y en todo lugar, un fenómeno monetario".

person holding black and white electronic device

El crédito

El crédito siempre fue una herramienta de doble filo: bien usado permite al emprendedor adelantar la generación de riqueza; pero un crédito al consumo es una piedra en el pescuezo que nos encadena de por vida.

Los bancos de antes lanzaban campañas de ahorro a cambio de vajillas y pastillas de jabón. Ahora te quieren colar un préstamo personal al 8% aún cuando les piden uno con garantía hipotecaria.

La esclavitud moderna se llama "Visa" o "MasterCard", la principal fuente de ingresos de los bancos.

Los impuestos

Los impuestos reflejan -incluso en su propio nombre-, un acto de violencia y sumisión. De tal forma, generan incentivos perversos a no trabajar o a percibir salarios más bajos, a no acumular ni transmitir riqueza o a no emprender un negocio.

A día de hoy, una presión fiscal del 40% repartida entre cada vez menos población productiva, otorgan a España el dudoso título de líder europeo en esfuerzo fiscal. Es imposible cuantificar cuántos españoles abandonan el país por motivos fiscales, pero es evidente la amenaza.

Para dificultar aún más su entendimiento, se requiere de una "preferencia temporal baja" y por eso se hace tan difícil de entender. A largo plazo, una sociedad educada en los valores capitalistas -y por tanto próspera-, se vuelve más pacífica y longeva; al final, todo es cuestión de TIEMPO.


¿Qué puedo hacer ahora?

  1. Date de alta en el portal.
  2. Concierta una primera cita para saber si somos lo que estás buscando.
  3. Date de alta en nuestra web mediante el formulario de contacto y apúntate a nuestra formación básica para iniciarte en los conceptos más básicos de tu libertad financiera.