Formación Pioneer
Siguiendo la misma estructura que el nivel anterior, los temas a tratar aquí serán más útiles y de actualidad. Ya no se trata de asimilar conceptos, sino de desarrollarlos. Aprenderemos a analizar declaraciones y a deducir escenarios que podamos aplicar en nuestro día a día: ¿habrá recesión o expansión?, ¿tendremos rescate o corralito?, ¿es un globo-sonda o van en serio?
Igualmente, cada semana te propondré temas -algunos de actualidad- para comentar, lanzar preguntas y sacar conclusiones. En la sesión abordaremos el más votado por los participantes y guardaremos la grabación dentro del curso para que la consultes cuando te apetezca.
También podrás sugerirnos temas nuevos, para seguir ampliando nuestra "biblioteca de conocimientos". Los cursos quedarán guardados y etiquetados para que te sea fácil localizarlos el día que te surja una duda. El acceso a este nivel también incluye el Discovery.
Si a tus hijos les gustó el nivel anterior, éste les apasionará. Se preguntarán por qué no les enseñan nada de esto en la escuela cuando es mucho más fácil y práctico que todo lo que hacen allí.

Las empresas
Tienen personalidad jurídica propia, lo que permite divertir decisiones respecto a la persona física.
Se rigen por códigos legales diferentes a las personas físicas, en especial los relativos a cuestiones fiscales.
Son controladas por personas -conocidas o con cierto anonimato- que buscan su propio beneficio y protección frente a cambios políticos.
No mueren nunca -salvo que sus propietarios quieran "matarlas"-. Las empresas incorporan nuevos socios mientras otros se retiran; son privadas o públicas para cotizar en bolsas.
La riqueza de muchas familias está resguardada en sociedades patrimoniales que aíslan sus activos de los errores personales y preparan la transmisión a futuras generaciones.

Los mercados financieros
Se rigen por sentimientos. Sólo unos pocos agentes toman decisiones cerebrales, curiosamente contrarias al sentimiento predominante del momento.
Nunca se mueven en línea recta, sino de forma ondulatoria en función de sus volubles sentimientos.
Las bolsas permiten negociar acciones, materias primas, bonos, haciéndote partícipe de grandes negocios que te enriquecerán por muchos años.
Los E.T.F. facilitan el acceso sin incurrir en riesgo por desconocimiento. La inversión pasiva está cada vez más de moda porque supera al 90% de los gestores activos... incluyendo tu querido banco.
Pero en España hay que tributar por cambiar de ETF; no así cuando cambias de fondo...

Los bancos centrales
Intervienen en la economía condicionados por las necesidades del gobierno.
Sus decisiones generan grandes oportunidades, aunque también conllevan grandes peligros.
Sólo La gestión del patrimonio es un asunto personal (o familiar si es muy grande). El conocimiento, por ser éste escalable hasta el infinito, es lo más complejo de adquirir, mantener y transmitir. Por mucha información de que dispongas, si no sabes filtrarla, interpretarla y aplicarla , jamás detectarás oportunidades. Por mucho dinero que tengas, si no sabes preservarlo e invertirlo, tampoco estarás junto a él por mucho tiempo.
Nuestra misión es ayudarte en la tarea.
¿Qué puedo hacer ahora?
- Date de alta en el portal.
- Concierta una primera cita con nosotros para saber si somos lo que estás buscando.
- Date de alta en nuestra web mediante el formulario de contacto y apúntate a la formación semanal para comenzar a manejar los conceptos fundamentales de tu libertad financiera.
- Concierta una cita para optimizar tu carga fiscal; planifica tu futuro y comienza a trazar su hoja de ruta.